El monje agradable
El otro día o, quizás, el otro año, conocí a un monje de la iglesia ortodoxa rusa. Justo en la calle de Moscú.
Las publicaciones en español.
El otro día o, quizás, el otro año, conocí a un monje de la iglesia ortodoxa rusa. Justo en la calle de Moscú.
Con la Navidad a la vuelta de la esquina, sería interesante revisar como Jesucristo se veía de verdad.
El Kremlin y la Catedral de San Basilio en Moscú no solamente son los dos tesoros más valiosos de la capital rusa, sino también los patrimonios de la humanidad entera.
Trabajé como periodista en Afganistán durante la guerra en contra de los talibanes en 2001. Un día fuimos al campo de detención para los guerreros capturados por las fuerzas de la Alianza del Norte. El campo se llamaba Do Ob, que quiere decir Dos Aguas en Dari, porque quedaba en…
Hay muchos nombres en todos los países que se usan para los chicos e igual que para las chicas. Y cuando esos niños se crecen, la gente a veces no puede adivinar si la persona con ese nombre es mujer u hombre.
Un día los turistas en la Plaza Roja de Moscú fueron sorprendidos por el equipo de emergencia entrando al mausoleo de Vladímir Lenin.
Cuando visité en 2001 el campo de detención Do Ob para los guerreros talibanes conocí a un preso desde Pakistán, quien era profesor de teología.
Hay memoriales en muchas ciudades en Rusia y otros países de la ex Unión Soviética para que la gente no olvide la tragedia de la Gran Purga, el periodo histórico que está también conocido como el Gran Terror, durante el régimen del dictador Iósif Stalin.
Esta tienda antigua se llama la Casa de té, pero el nombre es un poco ambiguo porque se vende allí no solamente té, sino café también.
Los residentes de mi barrio en en centro de Moscú notan de vez en cuando que se huele de chocolate en el aire.
Trabajaba como periodista en muchas ubicaciones en problemas y veía a la gente sufriendo por la guerra o la pobreza – o ambas. Se fueron los años pero unas imágenes persisten en mi mente y por eso las llamo mis fantasmas del pasado.
Me cuesta mucho encontrar los temas para mi blog sin algún empujón que desencadene mis recuerdos y pensamientos. Los podcasts y videos del profesor Juan Fernández a menudo sirven como tales desencadenantes para mis historias en la versión española de mi página web.
He visitado la exposición “¡Viva la vida!” para disfrutar de las obras del arte de Frida Kahlo y Diego Rivera.
No sé si ustedes están bien familiarizados con la literatura rusa del siglo 19, pero lo que pasó a San Petersburgo este mes parece haber salido de unas obras literarias de esa época. El profesor de la Universidad Estatal Oleg Sokolov estaba enamorado de Napoleón Bonaparte y era aficionado de…