Hoy tenía que cocinar algo de marisco y lo hice.
Ese plato se llama yakisoba y lo preparé según una receta japonesa de verdad -con todos los ingredientes necesarios y obligatorios.
Parece que solo haya dos ingredientes obligatorios: los fideos de trigo y el repollo. Claro que la salsa también es obligatoria, pero hay varias opciones. Yo elegí lo más tradicional.
Entonces, la salsa de yakisoba fue hecha con una cucharada de salsa de soja japonesa, una cucharada de salsa de ostras, media cucharada de la salsa inglesa (Worcestershire), media cucharada de Ketchup y un poco de azúcar.
Se puede cocinar toda la yakisoba en una sartén, es decir, primero freír los fideos y luego agregar otros ingredientes, pero jamás busca las soluciones fáciles. Además, no me mola esa manera de cocinar los fideos -a ellos les encanta quedarse unos minutos en agua hirviendo- y así lo hice.
En la sartén con un poco de aceite de sésamo puse mejillones, ajo, cebolla, zanahorias y repollo. Agregué la salsa, revolví…
Pues, me voy al grano.
Puse los fideos en la sartén y revolví solo un poco para que los fideos no absorban toda la salsa -eso es muy importante.
El topping contiene virutas de bonito y copos de algas -para dar un aroma adicional, como umami.
Pensaba en tomar una copa de 1996 Dom Perignon Rose Gold Methuselah, pero cambié de opinión en el último momento y bebí la cervecita japonesa Asahi Dry con mi yakisoba.