El Zoológico de Moscú tiene un aligátor con una historia personal muy emocionante.
Antes de la Segunda Guerra Mundial había muchos cocodrilos y aligátores en el zoo de Berlín, pero el bombardeo el 23 de noviembre 1943 les mató entre 20 y 30 reptiles. Los demás se escondieron por toda la ciudad, hasta las aguas subterráneas y ruinas de los edificios. Unos se murieron, pero hubo uno que no falleció, sino, al contrario, sobrevivió de algún modo por tres años.
Soldados británicos hallaron el aligátor en 1946 y lo regalaron a los rusos.
El aligátor del Río Misisipi nació en 1936, eso es cierto. Sin embargo, no sabemos su nombre original, si él tenía uno. En todo caso, los rusos lo bautizaron como Hitler, claro. Entonces, Hitler se mudó al zoológico de Moscú y ¡todavía está con vida!
Tiene 84 años y el nombre respetuoso: Saturno.
Lo veía unas veces cuando visitábamos el zoo con mi pequeña hija y luego produje un reportaje sobre su destino para el servicio de televisión de Associated Press, donde yo trabajaba más de 20 años.
Eso fue como veinte años atrás. Mi operador de cámara y yo entramos en la sala con una piscina donde vivía Saturno con su esposa Shipka. Hice una entrevista con el cuidador de los reptiles que nos contó esta historia inspiradora del aligátor que sobrevivió tantos eventos dramáticos. El cuidador me dijo que los aligátores y cocodrilos son muy inteligentes -como los cuervos que de verdad son muy listos.
Después de la entrevista, pregunté a mi operador porque él puso la cámara al otro lado de la piscina.
-Para grabarte y a Saturno si él decidiera atacarte, él respondió con una sonrisa triste.
Eso no ocurrió para nada. Saturno se quedaba un metro de mí durante toda la entrevista y solamente abría a veces sus ojos para evaluarme como un blanco posible, creo. Sobreviví.
No pude hallar mi propio video, así que pongo aquí el video del zoo de Moscú, llamado “Saturno, la víctima de la gran guerra”. No hay palabras, solo hay música en el video.
No todo ha estado bien en la vida de Saturno, su esposa murió y él fue muy triste y no quise comer por un buen rato, el zoo reportó.
Ahora se siente bien, pero prefiere comer el salmón salvaje. Cuando le alimenten con el salmón de una granja de agua, no quiere comer esta mierda con químicos.
Cuando nosotros lo grabaron por el video, el cuidador le dio una rata y el aligator fue satisfecho.
El gusto de cosas buenas viene con la edad, ¿no?
Durante un viaje a México vi a muchos cocodrilos o aligátores, yo qué sé, quizás sean caimanes.
La piel parece muy dura.
PS.
Siempre hay algo que se puede aprender más…
Caiman es un género de cocodrilos de la familia de los aligatóridos, conocidos vulgarmente como caimanes o yacarés. Se distribuyen en las regiones subtropicales y tropicales de América, desde Florida hasta el sur de Sudamérica.
Nótese que el nombre científico del género es Caiman, sin tilde (ya que en latín no se usa), el cual fue tomado del nombre común, “caimán”, con tilde.
Alligator es un género de saurópsidos (reptiles) crocodilios, conocidos popularmente con los nombres de aligátores. Coloquialmente se los conoce en ocasiones como caimanes, pese a que caimanes y aligátores pertenecen a especies distintas; ya que taxonómicamente divergen a nivel de subfamilia.
-Wikipedia
La primera foto de Saturno es cortesía del Zoológico de Moscú.